Se dice comúnmente que "la esperanza es lo último que se pierde"... La RAE dice que es esperanza: "Estado del ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos".
Uniendo las dos cosas, es dable concluir que se puede perder absolutamente todo, mas no dejar de pensar que es posible aquello que deseamos. Es posible...
"La vida te da lo que necesitas", dice mi madre. Y no puede ser menos cierto. "La vida te da sorpresas" dice Rubén Blades...
Después de toda esta "volada", creo que lo que quiero decirte, es que tengas tranquilidad, que lo que necesitas vendrá. Tarde o temprano, pero siempre llega. Sólo confía. Ten fe. Cree. Que todas las cosas llegarán a un buen fin.
Y mientras esperas, y pones todo tu esfuerzo en lograr tus metas, y aún así sientes que pierdes hasta lo último que tienes, te ofrezco mi compañía, mi cariño incondicional. No estás solo.
Mostrando entradas con la etiqueta thoughts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thoughts. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de febrero de 2010
jueves, 26 de noviembre de 2009
Parcial, variando a despejado...
Necesitaba verte.
Sentirte cerca y tan seguro como siempre. Seguro de ti, seguro de nosotros.
Necesitaba esa ráfaga de aire fresco para disipar estas dudas de mi cabeza.
No dudo de ti, nunca lo he hecho.
Ni creo que esté dudando de mi.
Simplemente dudo de todo, en general. De las personas en general y de las relaciones en particular.
Te amo.
De verdad has cambiado mi vida para siempre, y - honestamente - no me la imagino sin ti.
Sentirte cerca y tan seguro como siempre. Seguro de ti, seguro de nosotros.
Necesitaba esa ráfaga de aire fresco para disipar estas dudas de mi cabeza.
No dudo de ti, nunca lo he hecho.
Ni creo que esté dudando de mi.
Simplemente dudo de todo, en general. De las personas en general y de las relaciones en particular.
Te amo.
De verdad has cambiado mi vida para siempre, y - honestamente - no me la imagino sin ti.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
¿Lista?
Creo que esto debí habérmelo planteado hace 2 años y 4 meses... pero aquí estoy, dándome cuenta de algo que preferiría pasar por alto y no enfrentar de manera alguna.
¿Estoy o estaré alguna vez LISTA para involucrarme sentimentalmente con alguien, sin cuestionarme nada al respecto?
Tengo claro que mi intención no es dañar a nadie, y menos a ti, que has sido mejor que lo que jamás soñé con tener a mi lado. Por eso no te lo planteo directamente, porque prefiero dilucidar esto sola que hacerte sufrir sólo porque posiblemente estoy en una etapa con gran trastorno hormonal.
No sé cómo llegué aquí, y pretendo averiguarlo.
Tampoco quiero decirte nada hasta que lo sepa, o tenga al menos un indicio de qué se trata esto.
¿Estoy o estaré alguna vez LISTA para involucrarme sentimentalmente con alguien, sin cuestionarme nada al respecto?
Tengo claro que mi intención no es dañar a nadie, y menos a ti, que has sido mejor que lo que jamás soñé con tener a mi lado. Por eso no te lo planteo directamente, porque prefiero dilucidar esto sola que hacerte sufrir sólo porque posiblemente estoy en una etapa con gran trastorno hormonal.
No sé cómo llegué aquí, y pretendo averiguarlo.
Tampoco quiero decirte nada hasta que lo sepa, o tenga al menos un indicio de qué se trata esto.
viernes, 14 de agosto de 2009
La bandera de mi país...

Nací en un país con complejo de isla.
Un país que pareciera resbalarse del continente americano, y que sólo permanece adherido al mismo por el cordón montañoso de Los Andes.
Se dice que más allá de la existencia de fronteras político y jurídicamente establecidas, Chile tiene cuatro fronteras naturales que lo encierran: Al norte, el desierto de Atacama, llamado el "más árido del mundo"; al sur el continente helado, la Antártica. Al Este la ya mencionada cordillera de Los Andes, y al Oeste, nada más y nada menos que el océano Pacífico.
Este Chile con complejo de isla, además tiene complejo de superioridad. Como país nos hemos autodenominado "jaguares" para poner de manifiesto, con un animal más propio del continente americano, nuestra similitud a nivel de desarrollo y crecimiento económico con los "tigres" del lejano oriente.
"La niña bonita" del colegio, eso nos creemos.
La que tiene un círculo cerrado de amiguitos, y que a los feos no les presta ni lápiz para la prueba...
Esta isla, "niña bonita" y con pinta de felino en lo económico (según dicen) tiene un trauma... las clases de educación física.
¡No es broma! El deporte y el fracaso van de la mano en nuestra vida republicana (no sé antes). Hasta el 2004 nunca habíamos tenido campeones olímpicos, cosa que Massú (x 2) y González se encargaron de subsanar.
Hasta el 2000 NUNCA habíamos tenido una medalla olímpica, cosa que Zamorano y compañía palearon en parte. El bronce en el fútbol soccer fue su aporte.
Nombres, suenan varios: Erika Olivera, Sebastián Keitel, Marcela Cáceres, Cristián Escalante, y ahora último las grandes Kristel Köbrich y Natalia Ducó... sé que dejo a varios en el tintero, pero estos nombres se me ocurren calamo currente.
El fútbol es una constante en esta relación deporte-fracaso. Salvo por los equipos masculinos que por estos días triunfan. TRIUNFO. Es verdaderamente una excepción...
He ido solo una vez en la vida al estadio a ver futbol. Chile-Brasil, eliminatoria para la olimpiada del 2004 si mal no recuerdo... UNA VERGUENZA! De verdad que daban ganas de ser parte de la barra de los de visita. Un gol tras otro! Los mismos errores de los delanteros chilenos A CADA RATO!
¿Verguenza? SI, MUCHA: propia y ajena.
De aquél día, conservo un grato recuerdo: el de una hincha brasileña que llegó al estadio envuelta en la bandera de su país!!!!!
En ese momento sentí envidia. Envidia de no poder identificarme con un país que siempre pierde, con un país que lidera los rankings desde abajo hacia arriba, con el primero de los últimos. Hoy, por el contrario, me siento parte de algo mejor: que sabe que tiene defectos, que lucha por mejorar y que no por ganar un par de partidos se siente top.
Por estos días me dispongo a visitar a la selección de Bielsa en el Monumental, junto a toda mi familia. Para muchos un gasto de dinero absolutamente innecesario, pero para mí es la oportunidad que tengo para demostrar que vale la pena desembolsar algo de plata para poder compartir los mismos metros cuadrados con ellos: quiero que ganen, pero no soy la única que quiere que su equipo gane. Quiero sentir que soy parte de un Chile que por primera vez no está a las matemáticas y los hechos fortuitos.

Quiero decir: "¡Gracias!", y poder sentirme aunque sea por un momento como aquella hincha de Brasil.
Etiquetas:
Actualidad,
Bielsa,
Chile,
deportes/sports,
Fernando González,
fútbol,
futbol soccer,
garra,
olympics,
patriotismo,
thoughts
viernes, 26 de junio de 2009
MICHAEL JACKSON
Cuando me dijeron que había muerto (mi amiga Clau por MSN, quien lo estaba viendo en Twitter), pensé en dos personas que he conocido:
Por un lado, una ex-compañera de colegio, que seguro está de luto o algo así, porque es la persona más fanática que conozco del ahora difunto "rey del pop". Fanática. A los 17 años todavía usaba los zapatos negros de colegio con calcetines blancos (y no grises) en honor a su ídolo.
Por otro lado, la profesora de lenguaje del preUniversitario: Emy Brito. Jamás olvídaré su discurso inicial en la primera clase... "Si quieren seguir siendo mis alumnos no mencionen nunca que les gusta Michael Jackson". Probablemente debe estar feliz con la noticia.
¿Para mí? Uno de aquellos "santos" que no es de mi devoción, pero cuyo talento como artista es innegable.
No puedo disociar su imagen de los delitos que se le atribuyen, por ende este no es un homenaje.
Aquí una nota extraída del diario "La Tercera" de Chile.

Para mí la canción tiene que ser "thriller", su gran gran éxito. Pero debido a la paradoja que implica en este momento, creo que me quedaré con "Beat it", como un mensaje para mi examen de grado.
Etiquetas:
la vida,
michael jackson,
musica,
obituario,
points of view,
thoughts,
women/mujeres
martes, 28 de octubre de 2008
Sensaciones que queremos sentir... SIEMPRE
Creo que no vale la pena vivir la vida si no tienes algún sueño que te motive. Creo que no vale la pena tener un sueño si es totalmente realizable... el mío es simple y se puede leer entre las líneas de ese video.
Amor: Felices 15 meses juntos. No sé que más decir... sólo que te amo mucho.
I think life isn't worth living if you don't have any dream that motivates you. And i think that a dream isn't really one if it's entirely becoming true... mine is simple and you can read it between the lines of this video clip.
miércoles, 8 de octubre de 2008
How dangerous is an open heart?
Perdona, Carrie, pero tenía q "tomar prestada" tu frase... Y es que no creo que nadie tenga muy claro ¿cuán peligroso es un corazón abierto?
Nop. Nadie... si alguien cree tener la respuesta, sería interesante darle una vuelta. Cuando amas a alguien es inevitable abrir todas tus puertas, y en mi caso personal, me cuesta filtrar. Poco me importa q suene reiterativo el "te amo". Importa, sí, pero poco.
Una amiga me dijo - en pocas palabras - que tenía que aprender a filtrar. Que tenía que en cierto modo "reprimir" lo q siento, de modo que Mr. Big no sienta q estoy comiendo de la palma de su mano. Honestamente, por eso me quedo con Harry (el marido de Charlotte), q es feo, matapasiones, todo lo q quieran, pero no se cansa de demostrarle a ella q la ama.
Mr. Big o Harry? Sólo I?, Sólo II?, Todas?, Ninguna de las anteriores?
En fin. Volviendo a lo del corazón abierto: sip, es peligroso. Para ti y para el resto. Para ti porque jamás en la vida estás tan vulnerable en lo que a sentimientos se refiere. Sea pena, alegría, gozo, desazón, se te nota; indudablemente es difícil "traer cara de poker". En resumidas cuentas, lo bueno te alegra, multiplicado por mil; lo malo te apena en la misma proporción.
Finalmente, y en relación con lo mismo: amar no significa ser 100% estúpido... eso es estar enamorado, no amar. Al amar, sabes q quieres lo mejor para el otro, pero muy conciente de lo que tú quieres y necesitas. Poder decirlo es aún más importante y es una verdadera prueba de amor... pero consigo mismo.
How deep is your love? Mi mamá la canta desde que tengo memoria, y alucinó con la versión de los Take That, pero yo me quedo con esta, que es del soundtrack de SATC, la película.
Nop. Nadie... si alguien cree tener la respuesta, sería interesante darle una vuelta. Cuando amas a alguien es inevitable abrir todas tus puertas, y en mi caso personal, me cuesta filtrar. Poco me importa q suene reiterativo el "te amo". Importa, sí, pero poco.
Una amiga me dijo - en pocas palabras - que tenía que aprender a filtrar. Que tenía que en cierto modo "reprimir" lo q siento, de modo que Mr. Big no sienta q estoy comiendo de la palma de su mano. Honestamente, por eso me quedo con Harry (el marido de Charlotte), q es feo, matapasiones, todo lo q quieran, pero no se cansa de demostrarle a ella q la ama.
Mr. Big o Harry? Sólo I?, Sólo II?, Todas?, Ninguna de las anteriores?
En fin. Volviendo a lo del corazón abierto: sip, es peligroso. Para ti y para el resto. Para ti porque jamás en la vida estás tan vulnerable en lo que a sentimientos se refiere. Sea pena, alegría, gozo, desazón, se te nota; indudablemente es difícil "traer cara de poker". En resumidas cuentas, lo bueno te alegra, multiplicado por mil; lo malo te apena en la misma proporción.
Finalmente, y en relación con lo mismo: amar no significa ser 100% estúpido... eso es estar enamorado, no amar. Al amar, sabes q quieres lo mejor para el otro, pero muy conciente de lo que tú quieres y necesitas. Poder decirlo es aún más importante y es una verdadera prueba de amor... pero consigo mismo.
How deep is your love? Mi mamá la canta desde que tengo memoria, y alucinó con la versión de los Take That, pero yo me quedo con esta, que es del soundtrack de SATC, la película.
Etiquetas:
canciones de amor,
la vida,
SATC,
thoughts
domingo, 5 de octubre de 2008
What i think of Sarah Palin

I guess I admire this woman. Until a certain point, clearly... in spite of her SUPER HIPER MEGA ULTRA conservative ideas, she's managed to gain a spot in a place where only men play.
During the debate against J. Biden, she stood up well (not great, clearly), and did way better than anyone else thought she would.
As you can figure out, i don't agree with many things she proposes or thinks, because it takes away a lot more from the people from "the Land of the Free and the Home of the Brave"... it's no longer the land of the free, that's clear. And i think she's about to take away the part of the brave as well.

Anyway no one thought she'd last the entire debate on her feet, and that's a good thing for her. But anyone could realize that many of her ideas were common thoughts during the medieval age, and that's something to worry about because if McCain gets chosen with her by his side, clearly evolution (one thing she is against teaching) will no longer be such thing.
I keep thinking about Hegel's theory about history: it's a circle... and God know how it worries me.
What do you think? I think medieval age is for castles and princesses =)
Aretha Franklin would sing "FREEDOM"...
Etiquetas:
Campaña/campaign,
libertad/freedom,
politica/politics,
Sarah Palin,
thoughts,
women/mujeres
miércoles, 1 de octubre de 2008
La maldita primavera...
En el post pasado, hablé de la crisis financiera: peor q las alergias q se instalan en primavera, pero hace poco rato se aprobó el plan de rescate de la economía de USA.
Bueno, una avalancha de sentimientos se apoderó de mí hoy. Relacionados con mi carrera, con mi amor, con la vida misma. ¿La razón? Sé que es más fácil echarle la culpa al empedrado, pero quiero pensar que es la maldita primavera. Curioso, pero el año pasado lloraba por miles de kilómetros, y ahora por 200.
Una detective de mi edad intentó rehusar el ataque de un delincuente, pero resultó herida. Gracias a Dios no tiene riesgo vital, pero de todas formas me siento estúpida. ¿CÓMO TANTO?
Bueno, hay problemas. Todo el mundo los tiene. Pero LA opción es ponerse a pensar en una solución en vez de llorar como las tontas.
Del soundtrack de I AM SAM viene la respuesta: WE CAN ORK IT OUT (lo podemos solucionar)... el original es de THE BEATLES, pero me gusta la voz de la chica q canta en esa versión.
Acá la música y la letra de The Beatles:
Bueno, una avalancha de sentimientos se apoderó de mí hoy. Relacionados con mi carrera, con mi amor, con la vida misma. ¿La razón? Sé que es más fácil echarle la culpa al empedrado, pero quiero pensar que es la maldita primavera. Curioso, pero el año pasado lloraba por miles de kilómetros, y ahora por 200.
Una detective de mi edad intentó rehusar el ataque de un delincuente, pero resultó herida. Gracias a Dios no tiene riesgo vital, pero de todas formas me siento estúpida. ¿CÓMO TANTO?
Bueno, hay problemas. Todo el mundo los tiene. Pero LA opción es ponerse a pensar en una solución en vez de llorar como las tontas.
Del soundtrack de I AM SAM viene la respuesta: WE CAN ORK IT OUT (lo podemos solucionar)... el original es de THE BEATLES, pero me gusta la voz de la chica q canta en esa versión.
Acá la música y la letra de The Beatles:
Etiquetas:
ahogarse en un vaso de agua,
la vida,
points of view,
thoughts
martes, 30 de septiembre de 2008
Desplome en la bolsa de New York

Sin duda un hito histórico.
Uno de los malos, tipo crisis del '29. Mal.
Un desastre en todo el mundo... vivo en un país cuya apertura económica debe ser una de las primeras del mundo, y me preocupa. Mientras Bush le pide a gritos a sus correligionarios aprobar el dichoso plan de rescate de su propia economía, los capitalistas le niegan el apoyo a su presidente. Mal.
Mientras eso ocurre en una parte del mundo, por acá abajo la gente consciente (porque hay gente que no es consciente, eso está claro) se preocupa y nuestra Presidenta nos llama a la calma...
Preocupante.
¿Canción? Money's too tight to mention, como dice Simply Red.
Etiquetas:
¿crisis?,
Michele Bachelet,
points of view,
thoughts
sábado, 13 de septiembre de 2008
Passion...
Defiinitivamente te cambia la vida cuando algo te apasiona: la persona que amas, tu familia, un arte, un instrumento musical, un deporte... o incluso tu pega.
¿Vale la pena? Más que eso. Siento que cuando hablamos de pasión, es imprescindible tener presente que la vida está para vivirla, y aunque suene lógico y casi una estupidez, me parece que a muchos se nos pierde de vista esto que es tan simple, pero tan cierto: la vida es para vivirla.
Ser apasionado puede ser frustrante a veces (como ser hincha de un equipo q sabes q no va a ganar), pero lo mejor es la satisfacción que puede traer aparejada. En ese sentido, es sumamente gratificante.
¿Si yo tengo pasión por algo? ¿o por alguien?
A mí se me nota cuando algo me apasiona: un ramo, un deporte, una canción o un personaje... se me nota - en mi opinión - por contraste con mi desempeño en ámbitos que realmente no son de mi interés... en esas lides, CASI rige la ley del mínimo esfuerzo, pero en el ámbito de lo apasionante, creo q soy capaz de todo... al menos de muchísimas cosas. (Es peligroso decir q una es capaz de todo... da para pensar).
En fin.
Gracias x la pasión, en cualquiera de sus manifestaciones...
gracias a ti, por entenderme y quererme tal cual.
¿Una cancion apasionada? Tendría que ser algo asi como "Thank you for loving me" de Bon Jovi... no soy su gran fanática, pero esta canción es de otro mundo. Además el video esta hecho en Roma, ciudad que visité hace ya 8 años...
¿Vale la pena? Más que eso. Siento que cuando hablamos de pasión, es imprescindible tener presente que la vida está para vivirla, y aunque suene lógico y casi una estupidez, me parece que a muchos se nos pierde de vista esto que es tan simple, pero tan cierto: la vida es para vivirla.
Ser apasionado puede ser frustrante a veces (como ser hincha de un equipo q sabes q no va a ganar), pero lo mejor es la satisfacción que puede traer aparejada. En ese sentido, es sumamente gratificante.
¿Si yo tengo pasión por algo? ¿o por alguien?
A mí se me nota cuando algo me apasiona: un ramo, un deporte, una canción o un personaje... se me nota - en mi opinión - por contraste con mi desempeño en ámbitos que realmente no son de mi interés... en esas lides, CASI rige la ley del mínimo esfuerzo, pero en el ámbito de lo apasionante, creo q soy capaz de todo... al menos de muchísimas cosas. (Es peligroso decir q una es capaz de todo... da para pensar).
En fin.
Gracias x la pasión, en cualquiera de sus manifestaciones...
gracias a ti, por entenderme y quererme tal cual.
¿Una cancion apasionada? Tendría que ser algo asi como "Thank you for loving me" de Bon Jovi... no soy su gran fanática, pero esta canción es de otro mundo. Además el video esta hecho en Roma, ciudad que visité hace ya 8 años...
Etiquetas:
canciones de amor,
garra,
la vida,
pasión,
thoughts
jueves, 4 de septiembre de 2008
Holiday
Just one day out of life...
Estoy escuchando esta canción de Madonna, y es razonable lo que pide: sólo un día "fuera de la vida", que para mi gusto es como pedir desenchufarse UN MOMENTO SIQUIERA!
En lo personal, no me quejo. Reconozco que durante este año mi carga académica se ha reducido SUSTANCIALMENTE. Pero de todas maneras se agradece de vez en cuando "dejar de lado los problemas" cotidianos... it would be so nice.
Ayer tuve la oportunidad de acompañar a mi hermana en su competencia en Rancagua y confieso que no me siento nada menos que tremendamente orgullosa de ella. Si bien su desempeño no fue óptimo, siento que la experiencia vivida es algo mil veces más gratificante, y si hay alguien sobre la faz de la tierra que se merecía su minuto y medio en el tapete del gimnasio "Hermógenes Lizana" de Rancagua ayer, esa era mi Flo. Creo q estoy dentro de sus top ten fans =)
¿Y "Holiday"? Sip, la cancion tiene mucho q ver. Agradezco el día de ayer, ya que con mi mamá cambiamos de aire (Dios sabe cuánta falta le hace sobretodo a ella), hicimos algo distinto y nos sustrajimos de lo que suelo llamar "la triste realidad" de cada día... Suena desagradecido (o de mal agradecida, como se prefiera), pero yo agradezco enormemente lo q me toca vivir. Lo bueno y lo malo, pero a veces es necesario cambiar de aire, sólo para dimensionar lo que se tiene, y seguir agradecida de ello.
La cancion obviamente es Holiday de Madonna...
P.S.- Los papás son un cuento. Si tuviera una hija, amaría que hiciera gimnasia, y probablemente sería yo su fanática nº1. Otra cosa es verse desaliñada, y grabar a las contendientes de tu hija... MAL. ¿Alguien con una opinión en contra?
Estoy escuchando esta canción de Madonna, y es razonable lo que pide: sólo un día "fuera de la vida", que para mi gusto es como pedir desenchufarse UN MOMENTO SIQUIERA!
En lo personal, no me quejo. Reconozco que durante este año mi carga académica se ha reducido SUSTANCIALMENTE. Pero de todas maneras se agradece de vez en cuando "dejar de lado los problemas" cotidianos... it would be so nice.
Ayer tuve la oportunidad de acompañar a mi hermana en su competencia en Rancagua y confieso que no me siento nada menos que tremendamente orgullosa de ella. Si bien su desempeño no fue óptimo, siento que la experiencia vivida es algo mil veces más gratificante, y si hay alguien sobre la faz de la tierra que se merecía su minuto y medio en el tapete del gimnasio "Hermógenes Lizana" de Rancagua ayer, esa era mi Flo. Creo q estoy dentro de sus top ten fans =)
¿Y "Holiday"? Sip, la cancion tiene mucho q ver. Agradezco el día de ayer, ya que con mi mamá cambiamos de aire (Dios sabe cuánta falta le hace sobretodo a ella), hicimos algo distinto y nos sustrajimos de lo que suelo llamar "la triste realidad" de cada día... Suena desagradecido (o de mal agradecida, como se prefiera), pero yo agradezco enormemente lo q me toca vivir. Lo bueno y lo malo, pero a veces es necesario cambiar de aire, sólo para dimensionar lo que se tiene, y seguir agradecida de ello.
La cancion obviamente es Holiday de Madonna...
P.S.- Los papás son un cuento. Si tuviera una hija, amaría que hiciera gimnasia, y probablemente sería yo su fanática nº1. Otra cosa es verse desaliñada, y grabar a las contendientes de tu hija... MAL. ¿Alguien con una opinión en contra?
Etiquetas:
deportes/sports,
FIGHTER,
Flo,
Gimnasia Rítmica,
holidays,
la vida,
olympics,
places,
thoughts,
women/mujeres
viernes, 1 de agosto de 2008
AUGUST DAY SONG
This song made me fly since the moment i first listened to it... like 4 years ago. I really hope you like it. It makes me go back to a trip i made with my mom and sisters to the south of Chile and Argentina. Even though it wasn't august (it was february), i could feel how the forest and the rain danced to its rythm...
Esta canción de Bebel Gilberto me hizo alucinar desde el momento en que la escuché por primera vez... como hace 4 años. De verdad espero q les guste. Me recuerda un viaje que hice junto a mi mamá y hermanas al sur de Chile y Argentina. Aun cuando no era agosot (sino febrero), pude sentir cómo los bosques y la lluvia bailaban con su ritmo...
¡Q lo disfruten! ¡Feliz agosto!
¡Enjoy! ¡Happy august!
Esta canción de Bebel Gilberto me hizo alucinar desde el momento en que la escuché por primera vez... como hace 4 años. De verdad espero q les guste. Me recuerda un viaje que hice junto a mi mamá y hermanas al sur de Chile y Argentina. Aun cuando no era agosot (sino febrero), pude sentir cómo los bosques y la lluvia bailaban con su ritmo...
¡Q lo disfruten! ¡Feliz agosto!
¡Enjoy! ¡Happy august!
jueves, 24 de julio de 2008
Inscripción en el registro electoral...
Hoy salió en las noticias que está por vencer el plazo para inscribirse en el dichoso registro. Pienso que es algo medieval, por decir lo menos, y que en mi mente suponemos (junto con mis amigos imaginarios, claro está) que ni al Señor de la Querencia se le ocurriría mantener vigente algo así.
Pienso que en un país que se tilda de "Estado democrático de derecho", la inscripción debería ser automática, y el voto voluntario... nada de impedir o forzar el ejercicio legítimo de un derecho, que para muchos - como yo - es también un deber.
En fin. Pero lo que quería contar es lo que fue en su momento mi inscripción. Mi primera elección fue la de alcaldes, si mal no recuerdo a fines del 2004. (Para los q no me conocen, alcalde es sinónimo de "pega" para papi **). Llegué a un pasillo-oficina (vivo en una comuna de poco menos de 100.000 habitantes), oscuro y muy estrecho. Allí estaba lo que me atrevo a denominar "junta inscriptora": un par de señoras de mediana edad estaban a la diestra y a la izquierda de un señor bastante mayor... lo más parecido a San Pedro, si me preguntan.
Allí comenzó el ritual. Don "Pedro" abrió parsimoniosamente el libro y me pidió mi Cédula de Identidad. En ese momento empezaron a retumbar mis datos en el techo y las paredes de la oficinita, mientras las señoras y mi propio San Pedro anotaban con sumo cuidado mis datos... lo único q le fataba eran las llaves del paraíso. ¿Paraíso cívico?.. Sin comentarios, mejor.
Me pintaron los dedos y los estampé.
Después me pasaron una cartulina blanca con los bordes azules, donde figura mi calidad de ciudadana de esta República (nota mental: BUSCAR LA DICHOSA CARTULINA =S).
Simpático... digno de recordar con humor.
Une chanson? Citizen of the planet, de Alanis Morrissette.
** Profundamente admirable a los ojos de cualquiera: papi es disidente de la tendencia política del alcalde, pero ejerce en un cargo de exclusiva confianza. Sólo porque es un excelente profesional. Admirable.
Pienso que en un país que se tilda de "Estado democrático de derecho", la inscripción debería ser automática, y el voto voluntario... nada de impedir o forzar el ejercicio legítimo de un derecho, que para muchos - como yo - es también un deber.
En fin. Pero lo que quería contar es lo que fue en su momento mi inscripción. Mi primera elección fue la de alcaldes, si mal no recuerdo a fines del 2004. (Para los q no me conocen, alcalde es sinónimo de "pega" para papi **). Llegué a un pasillo-oficina (vivo en una comuna de poco menos de 100.000 habitantes), oscuro y muy estrecho. Allí estaba lo que me atrevo a denominar "junta inscriptora": un par de señoras de mediana edad estaban a la diestra y a la izquierda de un señor bastante mayor... lo más parecido a San Pedro, si me preguntan.
Allí comenzó el ritual. Don "Pedro" abrió parsimoniosamente el libro y me pidió mi Cédula de Identidad. En ese momento empezaron a retumbar mis datos en el techo y las paredes de la oficinita, mientras las señoras y mi propio San Pedro anotaban con sumo cuidado mis datos... lo único q le fataba eran las llaves del paraíso. ¿Paraíso cívico?.. Sin comentarios, mejor.
Me pintaron los dedos y los estampé.
Después me pasaron una cartulina blanca con los bordes azules, donde figura mi calidad de ciudadana de esta República (nota mental: BUSCAR LA DICHOSA CARTULINA =S).
Simpático... digno de recordar con humor.
Une chanson? Citizen of the planet, de Alanis Morrissette.
** Profundamente admirable a los ojos de cualquiera: papi es disidente de la tendencia política del alcalde, pero ejerce en un cargo de exclusiva confianza. Sólo porque es un excelente profesional. Admirable.
Etiquetas:
Actualidad,
Alanis Morrissette,
Chile,
points of view,
politica/politics,
thoughts
domingo, 20 de julio de 2008
El Primer beso de amor... Crónica de un Amor Anunciado. Parte II
Viernes. 20 de julio de 2007. Pasadas las 3 de la tarde. Vamos en la micro con la Clau en dirección al metro. El aseo dental es más pulcro que de lo común. Al cepillado post-almuerzo le agregué seda y enjuague bucal... sabía que se venía algo importante.
Llegando al metro lo vi. Allí estaba esperándome y yo simulé no verlo. Cargué mi BIP y luego hice como que lo buscaba. Nos despedimos de la Clau y subimos al metro. Me pidió que le contara qué tal había estado el trabajo en tribunales... bien. Normal. Entrete... ¿qué se yo? Si lo único que había podido pensar en esas últimas horas, era en él.
Dentro del vagón, me abrazó y no me soltó más. Tobalaba y cambio. Nos bajamos tomados de la mano y el coqueteo no paraba.
Ya en la línea 1 no le pude hacer "el quite" =).
Hora complicada en el metro, por lo que el abrazo era un poco más apretado que antes, y los besos más insistentes. Mi nariz, mis mejillas, mi pelo y finalmente mis labios fueron víctimas de tal intromisión =).
"¡Momento!", me dije. "¿Esto es porque somos amigos?, ¿Le quedará claro que después de esto no quiero ser más "solamente amigos"?".
- Tu... ¿le haces esto a todas tus amigas? - le dije antes de que volviera a besar mis labios.
- No. A ti nomás -.
"Proceda, mi cabo", pensé.
Me moría de susto de que me dijera algo, que aludiera a mi inexperiencia de alguna forma, que me dejara entrever que no le satisfacía mi "novato" desempeño, etc. etc.
NADA. Para variar, soy yo la dueña de la fábrica de rollos: de papel higiénico, de fotografías, etc etc etc.
No recuerdo muy bien como nos despedimos, pero sí recuerdo que tuve la mala idea de preguntarle que "si no somos amigos, ¿q somos ahora?".
MAL... MALA IDEA.
Lo vi triste por primera vez. Se le apagó el brillo que tenía en los ojos, y lo escuché tragar saliva para ahogar el nudo que se le había hecho en la garganta.
- Yo.. tengo que volver. Tengo que terminar mi carrera... - logró articular.
- Perdóname - le dije - en serio, la cagué-. Se me acabó lo princesa en tres tiempos, pero tenía que ser sincera. - No te preocupes por los nombres... si esto va a ser así de lindo cada vez que nos veamos, entonces no importa - concluí. - Ahora, si no te importa, voy a retrasar en media hora mi salida, porque tengo que aprovechar que estamos juntos.
Así fue. Luego me dió una foto suya, y yo pensé que era como el cambio de camisetas que hacen los jugadores después de un partido importante, así que le di mi foto también. Salgo más que blanca, transparente... mi suegra me encontró "simpática". Pobre señora. Debe creer que su hijo anda con una chica enferma. Pero tranqui! En la vida real soy más rosadita =).
Así fue mi primer beso de amor... no como en los cuentos, pero es mi cuento. De la banda sonora de mi cuento, para esta historia suena "I melt with you": Moving forward using all my breath (...) /I’ll stop the world and melt with you / You’ve seen the difference and it’s getting better all the time / There’s nothing you and I won’t do / I’ll stop the world and melt with you.
Llegando al metro lo vi. Allí estaba esperándome y yo simulé no verlo. Cargué mi BIP y luego hice como que lo buscaba. Nos despedimos de la Clau y subimos al metro. Me pidió que le contara qué tal había estado el trabajo en tribunales... bien. Normal. Entrete... ¿qué se yo? Si lo único que había podido pensar en esas últimas horas, era en él.
Dentro del vagón, me abrazó y no me soltó más. Tobalaba y cambio. Nos bajamos tomados de la mano y el coqueteo no paraba.
Ya en la línea 1 no le pude hacer "el quite" =).
Hora complicada en el metro, por lo que el abrazo era un poco más apretado que antes, y los besos más insistentes. Mi nariz, mis mejillas, mi pelo y finalmente mis labios fueron víctimas de tal intromisión =).
"¡Momento!", me dije. "¿Esto es porque somos amigos?, ¿Le quedará claro que después de esto no quiero ser más "solamente amigos"?".
- Tu... ¿le haces esto a todas tus amigas? - le dije antes de que volviera a besar mis labios.
- No. A ti nomás -.
"Proceda, mi cabo", pensé.
Me moría de susto de que me dijera algo, que aludiera a mi inexperiencia de alguna forma, que me dejara entrever que no le satisfacía mi "novato" desempeño, etc. etc.
NADA. Para variar, soy yo la dueña de la fábrica de rollos: de papel higiénico, de fotografías, etc etc etc.
No recuerdo muy bien como nos despedimos, pero sí recuerdo que tuve la mala idea de preguntarle que "si no somos amigos, ¿q somos ahora?".
MAL... MALA IDEA.
Lo vi triste por primera vez. Se le apagó el brillo que tenía en los ojos, y lo escuché tragar saliva para ahogar el nudo que se le había hecho en la garganta.
- Yo.. tengo que volver. Tengo que terminar mi carrera... - logró articular.
- Perdóname - le dije - en serio, la cagué-. Se me acabó lo princesa en tres tiempos, pero tenía que ser sincera. - No te preocupes por los nombres... si esto va a ser así de lindo cada vez que nos veamos, entonces no importa - concluí. - Ahora, si no te importa, voy a retrasar en media hora mi salida, porque tengo que aprovechar que estamos juntos.
Así fue. Luego me dió una foto suya, y yo pensé que era como el cambio de camisetas que hacen los jugadores después de un partido importante, así que le di mi foto también. Salgo más que blanca, transparente... mi suegra me encontró "simpática". Pobre señora. Debe creer que su hijo anda con una chica enferma. Pero tranqui! En la vida real soy más rosadita =).
Así fue mi primer beso de amor... no como en los cuentos, pero es mi cuento. De la banda sonora de mi cuento, para esta historia suena "I melt with you": Moving forward using all my breath (...) /I’ll stop the world and melt with you / You’ve seen the difference and it’s getting better all the time / There’s nothing you and I won’t do / I’ll stop the world and melt with you.
Etiquetas:
Amor mio,
canciones de amor,
destino,
friends,
invierno/winter,
Javier,
la vida,
musica,
places,
Romance,
thoughts,
women/mujeres
viernes, 18 de julio de 2008
Do you remember? Crónica de un amor anunciado.
Exactamente hace un año atrás fue un día importante. Era miércoles. Me costó como pocas veces conciliar el sueño la noche anterior, y me desperté de golpe, MUY nerviosa. Acepté una invitación a trotar (cosa que no hacé desde el test de cooper, quién sabe cuántos años atrás) y no comí al almuerzo.
Me compré un producto para el brillo del cabello y después de lavarlo y aplicarme ese producto, le pedí a la Flo que me lo alisara... si me lo hubieran contado años antes, no lo creo.
Tomé el bus a Santiago, y no pude empezar el libro que había esperado tanto tiempo para empezar... poco más de 2 horas intentando poner atención a los Cardigans, que desde el MP3 me decían "live and learn"... ¡¡¡vive y aprende!!!
NERVIOS. Como canasto de guatitas, sólo nerrrvios.
Llegando a mi destino - la estación Pajaritos del metro -, sentía que no podía más. Que el desayuno se me iba a devolver en cualquier momento, o que me iba a desmayar antes de que pudiera darme cuenta. Nervios.
Agarré el teléfono, llamé a la Clau y sólo pude decirle "amigui, toy que vomito"... matapasiones, pero de verdad que no podía más. El susodicho llevaba 15 minutos de atraso, y no sabía qué pensar. Mi amigui me decía que me tranquilizara, que no sacaba nada con ponerme así, etc. etc. Mi cable a tierra, como siempre.
Decidí esperar hasta las 4:30. Me arrimé a una pared de la terminal, confiando en que al menos así me sostendría sin tiritar tanto... ¡¡¡No podía terminar así!!! ¡¡¡Menos con el preámbulo que había tenido esa historia!!!
Se mueve el celular dentro de mi bolsillo. Decido no contestar. Sólo mirar a mi alrededor y buscar a alguien como mi amigo...
¿Será? Un chico muy abrigado hablaba por celular. Lo miro... es él. Sonreí... no supe qué más hacer. Me miró y sonrió.
- "Hola, ¿eres Javier?" -. Dije. En situaciones límite, no sé de dónde saco tanta cancha...
- "Hola amiga" -. O algo así me dijo.
Conversación sobre cosas banales.Luché conmigo misma para no bajar completamente las defensas en ese momento. No las bajé, pero me costó.
- ¿Te llevo tu maleta? -. Ofreció. Para ser honesta, lo estaba esperando... acepté gustosa.
La línea 1 nos esperaba y puchas que se hizo raro. Hablar por primera vez con una persona que conoces hace 4, pero por medio de la palabra escrita. De su vida, de su familia, de su Universidad, de Cuba. Todos salieron al baile en la línea 1.
Tobalaba y cambio. No hubo necesidad de acudir al plan B... al contrario. Hubo necesidad de idear un nuevo plan =).
Rocé su brazo para subir al vagón del metro. Logramos sentarnos juntos, y al rato le tomé la mano. De un modo burdo, pero se la tomé... "estás heladito" le dije sin mirarlo. Me muero de la verguenza de acordarme, pero en ese momento sentí que debía hacerlo.
De pronto, su brazo derecho rodeó mis hombros y me atrajo hacia él. Apoyé mi cabeza en su pecho y la Cordillera de los Andes se encargó del resto. Con ayuda de la puesta de sol, se había vestido de rosa. El escenario no podía ser más perfecto: sobraba la gente, el aire, todo. Todavía mi cabeza trata de entender qué fue lo que hallé en ese abrazo. Mi corazón es más inteliente y sólo lo anhela. He pensado que puedo ser cualquier cosa en la vida. Lo que yo quiera ser. Secretaria General de la ONU, por ejemplo, pero lo que más claro tengo es que quiero esos abrazos al comenzar y al terminar cada día de mi vida.
Nunca le había dado un beso a nadie en la vida. Quería hacerlo, pero no podía... me aterraba pensar en que era algo que jamás había hecho antes. Comenzó a besarme en la nariz, en las mejillas y muy cerquita de los labios, pero entendió que yo no podía besarlo, aunque ganas no me faltaron. Eso y un poco del eterno truco de "hacerse la difícil", que me costó bastante.
Llegamos. Nos bajamos del metro a esperar que llegara la Clau. Me tomó la mano y me abrazó todo lo que quiso. Conversábamos sobre el sistema judicial y los tribunales penales. Del caso en que una jueza de garantía dejó libres a unos delincuentes que no llevaban cédula de identidad. Curioso, pero me acuerdo.
- "Tú me gustas... dicen los cubanos sin pena" -. Me dijo hipnotizándome con su mirada. "Miércales, es en serio", pensé yo...
Llegó la Clau. Los presenté y entramos a la estación para recargar mi BIP prestada =)
Se quedaron esperandome, y cuando llegué le pregunté a él si me acompañaría el viernes a hacer el mismo trayecto de vuelta. Aceptó. Se despidió de la Clau y ella me dijo "te espero". Nos despedimos, y puso algo en mi bolsillo. Me sorprendió demasiado.
- ¿Qué es? - Le pregunté asustada.
- Velo cuando llegues - me dijo burlón, imitando mi tono de susto. - Cuídate, princesa -.
¡¡¡Ay Dios!!! No podía dejar de mirarlo, y mientras retrocedí un par de pasos, lo miré sonriendo. Me tiró un beso con la mano, y allí terminé de derretirme. Creo que lo amo desde ese día.
Ya de noche, en la casa de la Clau, le contaba todos estos "entretelones", y me sentía en las nubes. Tenía miedo, pero se atenuaba con sentir el olor de Javier todavía entre mis manos. Le dí las buenas noches por mensaje de texto (como varias noches antes que esa), y su respuesta - que aún conservo -, fue: "Buenas noches mi princesa. este día jamás lo olvidaré x que vi a la mujer + bella que existe en mi corazón que eres tú. Te kiero mucho. 1 besote". PLOP.
Creo que en la vida he pasado una sola noche en vela. Creo que fue esta del 18 de julio de 2007.
Sé que el tiempo es una de las tantas convenciones que existen entre los hombres, pero lo cierto es que recordar es lo más cerca que me queda por ahora.
¿Una canción? "Do you remember?", de Jack Johnson. "Do you remember when we first met? I sure do (...) Well, I was crazy about you then and now / The craziest thing of all, over ten years have gone by / And you're still mine**, we're locked in time / Let's rewind".
** La negrita es porque soñar no cuesta nada.
Me compré un producto para el brillo del cabello y después de lavarlo y aplicarme ese producto, le pedí a la Flo que me lo alisara... si me lo hubieran contado años antes, no lo creo.
Tomé el bus a Santiago, y no pude empezar el libro que había esperado tanto tiempo para empezar... poco más de 2 horas intentando poner atención a los Cardigans, que desde el MP3 me decían "live and learn"... ¡¡¡vive y aprende!!!
NERVIOS. Como canasto de guatitas, sólo nerrrvios.
Llegando a mi destino - la estación Pajaritos del metro -, sentía que no podía más. Que el desayuno se me iba a devolver en cualquier momento, o que me iba a desmayar antes de que pudiera darme cuenta. Nervios.
Agarré el teléfono, llamé a la Clau y sólo pude decirle "amigui, toy que vomito"... matapasiones, pero de verdad que no podía más. El susodicho llevaba 15 minutos de atraso, y no sabía qué pensar. Mi amigui me decía que me tranquilizara, que no sacaba nada con ponerme así, etc. etc. Mi cable a tierra, como siempre.
Decidí esperar hasta las 4:30. Me arrimé a una pared de la terminal, confiando en que al menos así me sostendría sin tiritar tanto... ¡¡¡No podía terminar así!!! ¡¡¡Menos con el preámbulo que había tenido esa historia!!!
Se mueve el celular dentro de mi bolsillo. Decido no contestar. Sólo mirar a mi alrededor y buscar a alguien como mi amigo...
¿Será? Un chico muy abrigado hablaba por celular. Lo miro... es él. Sonreí... no supe qué más hacer. Me miró y sonrió.
- "Hola, ¿eres Javier?" -. Dije. En situaciones límite, no sé de dónde saco tanta cancha...
- "Hola amiga" -. O algo así me dijo.
Conversación sobre cosas banales.Luché conmigo misma para no bajar completamente las defensas en ese momento. No las bajé, pero me costó.
- ¿Te llevo tu maleta? -. Ofreció. Para ser honesta, lo estaba esperando... acepté gustosa.
La línea 1 nos esperaba y puchas que se hizo raro. Hablar por primera vez con una persona que conoces hace 4, pero por medio de la palabra escrita. De su vida, de su familia, de su Universidad, de Cuba. Todos salieron al baile en la línea 1.
Tobalaba y cambio. No hubo necesidad de acudir al plan B... al contrario. Hubo necesidad de idear un nuevo plan =).
Rocé su brazo para subir al vagón del metro. Logramos sentarnos juntos, y al rato le tomé la mano. De un modo burdo, pero se la tomé... "estás heladito" le dije sin mirarlo. Me muero de la verguenza de acordarme, pero en ese momento sentí que debía hacerlo.
De pronto, su brazo derecho rodeó mis hombros y me atrajo hacia él. Apoyé mi cabeza en su pecho y la Cordillera de los Andes se encargó del resto. Con ayuda de la puesta de sol, se había vestido de rosa. El escenario no podía ser más perfecto: sobraba la gente, el aire, todo. Todavía mi cabeza trata de entender qué fue lo que hallé en ese abrazo. Mi corazón es más inteliente y sólo lo anhela. He pensado que puedo ser cualquier cosa en la vida. Lo que yo quiera ser. Secretaria General de la ONU, por ejemplo, pero lo que más claro tengo es que quiero esos abrazos al comenzar y al terminar cada día de mi vida.
Nunca le había dado un beso a nadie en la vida. Quería hacerlo, pero no podía... me aterraba pensar en que era algo que jamás había hecho antes. Comenzó a besarme en la nariz, en las mejillas y muy cerquita de los labios, pero entendió que yo no podía besarlo, aunque ganas no me faltaron. Eso y un poco del eterno truco de "hacerse la difícil", que me costó bastante.
Llegamos. Nos bajamos del metro a esperar que llegara la Clau. Me tomó la mano y me abrazó todo lo que quiso. Conversábamos sobre el sistema judicial y los tribunales penales. Del caso en que una jueza de garantía dejó libres a unos delincuentes que no llevaban cédula de identidad. Curioso, pero me acuerdo.
- "Tú me gustas... dicen los cubanos sin pena" -. Me dijo hipnotizándome con su mirada. "Miércales, es en serio", pensé yo...
Llegó la Clau. Los presenté y entramos a la estación para recargar mi BIP prestada =)
Se quedaron esperandome, y cuando llegué le pregunté a él si me acompañaría el viernes a hacer el mismo trayecto de vuelta. Aceptó. Se despidió de la Clau y ella me dijo "te espero". Nos despedimos, y puso algo en mi bolsillo. Me sorprendió demasiado.
- ¿Qué es? - Le pregunté asustada.
- Velo cuando llegues - me dijo burlón, imitando mi tono de susto. - Cuídate, princesa -.
¡¡¡Ay Dios!!! No podía dejar de mirarlo, y mientras retrocedí un par de pasos, lo miré sonriendo. Me tiró un beso con la mano, y allí terminé de derretirme. Creo que lo amo desde ese día.
Ya de noche, en la casa de la Clau, le contaba todos estos "entretelones", y me sentía en las nubes. Tenía miedo, pero se atenuaba con sentir el olor de Javier todavía entre mis manos. Le dí las buenas noches por mensaje de texto (como varias noches antes que esa), y su respuesta - que aún conservo -, fue: "Buenas noches mi princesa. este día jamás lo olvidaré x que vi a la mujer + bella que existe en mi corazón que eres tú. Te kiero mucho. 1 besote". PLOP.
Creo que en la vida he pasado una sola noche en vela. Creo que fue esta del 18 de julio de 2007.
Sé que el tiempo es una de las tantas convenciones que existen entre los hombres, pero lo cierto es que recordar es lo más cerca que me queda por ahora.
¿Una canción? "Do you remember?", de Jack Johnson. "Do you remember when we first met? I sure do (...) Well, I was crazy about you then and now / The craziest thing of all, over ten years have gone by / And you're still mine**, we're locked in time / Let's rewind".
** La negrita es porque soñar no cuesta nada.
Etiquetas:
Amor mio,
canciones de amor,
Clau,
destino,
holidays,
invierno/winter,
Javier,
la vida,
lugares,
musica,
places,
Romance,
thoughts,
women/mujeres
jueves, 3 de julio de 2008
Sex and the City, estrenada en Chile.

.bmp)
Esta crítica aparece en la edición de papel del diario La Tercera... da para pensar. Muy bien escrito.
Yo quiero ver la peli pronto... de aquí a una semana más compartiré mi opinión. Por ahora, me parece interesante tener presentes otras visiones.
Etiquetas:
críticas,
estreno de cine,
peliculas/movies,
SATC,
thoughts
¡Ingrid, bienvenida a la libertad!

Ayer el mundo enteró se emocionó – muchos hasta las lágrimas – al conocer esta buena nueva: la liberación de 15 rehenes de manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), mediante un operativo denominado “operación Jaque” efectuado por el ejército de Colombia.
Entre los rehenes liberados, figura Ingrid Betancourt, una mujer franco-colombiana que fue secuestrada hace 6 años, mientras hacía su campaña para ser electa presidenta de Colombia. Su historia es la que más conocemos: como figura política, era la “cara visible”, y me atrevo a decir que también es la bandera de lucha de todos quienes han sufrido la pérdida – temporal o permanente – de alguno de sus seres queridos por obra de las FARC. Su marido y sus hijos han estado más de una vez en las oraciones de muchos, y la razón es la misma: para darles paz y esperanza en un final feliz.
¿Creen en los finales felices? Yo sí. La diferencia entre los cuentos y la vida real es simple. El cuento acaba con el final feliz… la vida, para bien o para mal, continúa.
Esta es una noticia de esperanza, que revela que sí se puede creer en los sueños, tal como lo hizo la madre de Ingrid Betancourt, quien en un programa de la televisión chilena relataba cómo soñaba su encuentro con su hija, que por ese entonces seguía privada ilegítimamente de libertad.
Yesterday the whole World was excited – many even cried a little – when we found out about this: 15 hostages were released from their illegal prison, the jungle, where they were retained by the Revolutionary Armed Force of Colombia (FARC). “Jaque” is the name of the operation that took place thanks to the Colombian army.
Among the hostages released a half French and half Colombian woman, Ingrid Betancourt, who was candidate for a presidential election in Colombia 6 years ago. Her story is the most familiar to us, being a politician, and now I dare to say that she is what we think about when it comes to remember all the people who’s loved ones have been lost – temporarily or permanently – because of FARC. Her husband and kids have been more then once in lots of our prayers, for the same reason: to give them peace and hope in a happy ending.
¿Do you believe in happy endings? I sure do! The difference between fairy tales and real life is simple: fairy tales end with a happy ending… life, for better or worse, goes on.
This is a story of hope, that reveals that you can believe in dreams, just as Ingrid’s mother did, who revealed in a Chilean tv-program how she dreamt about meeting her daughter, who was still illegitimately a prisoner.
¿La canción del día?
A song for today?
“Freedom” – George Michael…
Entre los rehenes liberados, figura Ingrid Betancourt, una mujer franco-colombiana que fue secuestrada hace 6 años, mientras hacía su campaña para ser electa presidenta de Colombia. Su historia es la que más conocemos: como figura política, era la “cara visible”, y me atrevo a decir que también es la bandera de lucha de todos quienes han sufrido la pérdida – temporal o permanente – de alguno de sus seres queridos por obra de las FARC. Su marido y sus hijos han estado más de una vez en las oraciones de muchos, y la razón es la misma: para darles paz y esperanza en un final feliz.
¿Creen en los finales felices? Yo sí. La diferencia entre los cuentos y la vida real es simple. El cuento acaba con el final feliz… la vida, para bien o para mal, continúa.
Esta es una noticia de esperanza, que revela que sí se puede creer en los sueños, tal como lo hizo la madre de Ingrid Betancourt, quien en un programa de la televisión chilena relataba cómo soñaba su encuentro con su hija, que por ese entonces seguía privada ilegítimamente de libertad.
Yesterday the whole World was excited – many even cried a little – when we found out about this: 15 hostages were released from their illegal prison, the jungle, where they were retained by the Revolutionary Armed Force of Colombia (FARC). “Jaque” is the name of the operation that took place thanks to the Colombian army.
Among the hostages released a half French and half Colombian woman, Ingrid Betancourt, who was candidate for a presidential election in Colombia 6 years ago. Her story is the most familiar to us, being a politician, and now I dare to say that she is what we think about when it comes to remember all the people who’s loved ones have been lost – temporarily or permanently – because of FARC. Her husband and kids have been more then once in lots of our prayers, for the same reason: to give them peace and hope in a happy ending.
¿Do you believe in happy endings? I sure do! The difference between fairy tales and real life is simple: fairy tales end with a happy ending… life, for better or worse, goes on.
This is a story of hope, that reveals that you can believe in dreams, just as Ingrid’s mother did, who revealed in a Chilean tv-program how she dreamt about meeting her daughter, who was still illegitimately a prisoner.
¿La canción del día?
A song for today?
“Freedom” – George Michael…
Etiquetas:
familia,
Ingrid Betancourt,
justicia,
la vida,
libertad/freedom,
SPANGLISH,
thoughts,
women/mujeres
sábado, 28 de junio de 2008
28 de junio de 2008
Este es un día especial: hoy se cumplen 11 meses desde que mi Javi me pidió que estuviéramos juntos como novios o pololos, como sea, pero juntos... fue un hermoso momento, pero más hermoso ha sido este teiempo en que hemos estado juntos. La verdad es que el amor no es como te lo pintan en la tele o en las películas... Cuando es de verdad, es infinitas veces mejor, aunque si te toca sufrir, eso no es muy agradable.
Lo cierto es que hoy encontré un papel que escribí hace aproximadamente un año atrás luego de una llamada telefónica del - en ese entonces - amigo Javier, que me rompió el esquema, como se dice "en tres tiempos"... Aquí va lo que encontré:
<< Y así fue. La palabra de cuatro letras se me quedó atravesada en la garganta: AMOR... ¿y qué diablos quería que le dijera?, ¡Qué horror!
"Te quiero" sonó del otro lado de la línea, y como por arte de magia, toda cuerda vocal se silenció, todo músculo perdió su rigidez; y finalmente - pero no por ello menor - una calidez nunca antes experimentada se apoderó de mi estómago (o de lo que quedaba de él a esas alturas).
"Te quiero... mucho, mucho, mucho". Peor... ahí me di cuenta de que no estaba soñando. Que en verdad lo estaba viviendo. Así que recuperé la conciencia (mínimamente) y no pude decir otra cosa que "yo también".
¡Ay, Dios! ¿Cómo explicarlo? Lo cierto es que es la 1ª vez que alguien me lo dice con ESA connotación. "Te quiero", ¿cómo hacerle saber que por eso me choqueó tanto?, y en definitiva, ¿cómo TAN tonta?
No lo puedo negar. La frasecita que no me canso de recordar, me gustó "más que comer con los dedos".** No podía darle rienda suelta a mi verborrea... eso habría aniquilado totalmente el momento.
Pero cuesta tanto. ¿Por qué será? Acaso porque pone en evidencia que alguna parte de mi tiene sentimientos, y es capaz de quedar indefensa? O porque después de tanto "discurso racional" sobre el asunto, quedas en evidencia, más que indefensa?
CUESTA. Pero no por ello deja de ser tan fuerte esto que se siente. Dios sabe lo difícil que es... es el único capaz de advertir la magnitud del asunto>>.
Ok. Acabo de caer en cuenta de que no me reconozco. Me costó mucho asimilar esto de los sentimientos, que de verdad en su momento se sintió como algo nuevo... reitero: MUY difícil. Sin embargo, hoy tengo tan asumido que soy capaz de amar y de sentir, en general, que me siento extraña sabiendo que esto lo escribí hace casi exactamente un año atrás (fines de junio de 2007).
Era como dice Alanis: "you treat me like I'm a princess... i'm not used to liking that, you ask how my day was... you've already won me over, in spite of me, don't be alarmed if i fall head over feet, don't be surprised if i love you for all that you are, I COULDN'T HELP IT, IT'S ALL YOUR FAULT... Your love is thick, and it swallowed me whole, you're SO MUCH BRAVER than I gave you credit for... what took (us) so long?".
** JAJAJA. Es una frase del personaje Sophie en el libro "tú te lo has buscado". Fantástico libro. Nada q envidiarle a Sex & the City ;)
Lo cierto es que hoy encontré un papel que escribí hace aproximadamente un año atrás luego de una llamada telefónica del - en ese entonces - amigo Javier, que me rompió el esquema, como se dice "en tres tiempos"... Aquí va lo que encontré:
<< Y así fue. La palabra de cuatro letras se me quedó atravesada en la garganta: AMOR... ¿y qué diablos quería que le dijera?, ¡Qué horror!
"Te quiero" sonó del otro lado de la línea, y como por arte de magia, toda cuerda vocal se silenció, todo músculo perdió su rigidez; y finalmente - pero no por ello menor - una calidez nunca antes experimentada se apoderó de mi estómago (o de lo que quedaba de él a esas alturas).
"Te quiero... mucho, mucho, mucho". Peor... ahí me di cuenta de que no estaba soñando. Que en verdad lo estaba viviendo. Así que recuperé la conciencia (mínimamente) y no pude decir otra cosa que "yo también".
¡Ay, Dios! ¿Cómo explicarlo? Lo cierto es que es la 1ª vez que alguien me lo dice con ESA connotación. "Te quiero", ¿cómo hacerle saber que por eso me choqueó tanto?, y en definitiva, ¿cómo TAN tonta?
No lo puedo negar. La frasecita que no me canso de recordar, me gustó "más que comer con los dedos".** No podía darle rienda suelta a mi verborrea... eso habría aniquilado totalmente el momento.
Pero cuesta tanto. ¿Por qué será? Acaso porque pone en evidencia que alguna parte de mi tiene sentimientos, y es capaz de quedar indefensa? O porque después de tanto "discurso racional" sobre el asunto, quedas en evidencia, más que indefensa?
CUESTA. Pero no por ello deja de ser tan fuerte esto que se siente. Dios sabe lo difícil que es... es el único capaz de advertir la magnitud del asunto>>.
Ok. Acabo de caer en cuenta de que no me reconozco. Me costó mucho asimilar esto de los sentimientos, que de verdad en su momento se sintió como algo nuevo... reitero: MUY difícil. Sin embargo, hoy tengo tan asumido que soy capaz de amar y de sentir, en general, que me siento extraña sabiendo que esto lo escribí hace casi exactamente un año atrás (fines de junio de 2007).
Era como dice Alanis: "you treat me like I'm a princess... i'm not used to liking that, you ask how my day was... you've already won me over, in spite of me, don't be alarmed if i fall head over feet, don't be surprised if i love you for all that you are, I COULDN'T HELP IT, IT'S ALL YOUR FAULT... Your love is thick, and it swallowed me whole, you're SO MUCH BRAVER than I gave you credit for... what took (us) so long?".
** JAJAJA. Es una frase del personaje Sophie en el libro "tú te lo has buscado". Fantástico libro. Nada q envidiarle a Sex & the City ;)
Etiquetas:
Alanis Morrissette,
Amor mio,
canciones de amor,
destino,
Javier,
la vida,
points of view,
thoughts
martes, 10 de junio de 2008
Obama-mania?

Ok, maybe this is too much to say, but i just read in an argentinian paper this word, and it got me thinking.
In fact, today i saw the video for the campaign of Mr. Obama, and it's quite peculiar... I only recognized Kate Walsh (Dr. Addison Montgomery in Grey's Anatomy), but i asume the rest of the people who appear there,are famous as well.
I've got nothing against famous people and their political views... not at all! I even think we all should be thankful because they actually act like normal people!!!
The video? It's about CHANGE, and HOPE in a country where those words still mean somehting deep and important. Nice.
Looking at today's paper i saw a letter sent to the director of "La Tercera", from a classmate. He talks about elections in the U.S., and he underlines the importance of new people in politics. He end up wishing something like that happens here in Chile: something new that actually motivates young people in order to make a better country. Nice.
The thing is I agree. I agree with Mr. Obama and his intention to stop the war in Iraq, to stop global warming, and to stop hunger in the world... I think i'm an idealist, and maybe that's what's wrong with me. Anyway I do believe that Mr. Obama IS THE BEST ALTERNATIVE that americans, and - of course - the whole world has...
But for this argentinian paper, it's just a whole lot of promises that are very unlikely to be acomplished. They also say that millions that now support him and his plans will only be dissapointed anytime soon.
I really hope not.
A song? "Change the world", by Eric Clapton
Etiquetas:
Campaña/campaign,
points of view,
politica/politics,
thoughts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)