Para algunos, Tatú es el enano de la isla de la fantasía.
Para mí, mi abuelo paterno.
Fue un verdadero personaje: amistoso, cariñoso con sus nietos, tremendamente bueno para la talla, fiestero y solidario.
Si hay alguien que vivió su vida "a concho", ése fue el Tatú.
Tatú:
Gracias por heredarme la sonrisa
y el amor a la lectura...
Te recordaré siempre con mucho cariño.
Hasta siempre, viejito.
Cuando escuché esta canción, se la dediqué inmediatamente.
"18 'til I die" de Brian Adams... recomiendo la versión unplugged.
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de septiembre de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
Las buenas nuevas...
"Pueblo chico, infierno grande", reza el dicho. Es cierto que es así: para bien o para mal, las cosas siempre se saben.
Sin embargo, por estos días las noticias vuelan, AROUND THE WORLD. Todo se sabe... en un abrir y cerrar de ojos, te enteras de calamidades que están ocurriendo en los más remotos lugares, y es posible empatizar con el sufrimiento de quienes viven realidades completamente distintas.
Sin embargo, hoy quiero recordar y felicitar. Quiero agradecer por este mundo que se ha ido empequeñeciendo, porque eso nos ayuda a ser más personas, y a estar conectados con aquellos que no viven en tu entorno. Gracias por compartir esas pequeñas grandes cosas, aunque sea por mail o por una nota en facebook.
Por una vida llena de amor y felicidad para todos...
Por aquellos que vienen en camino a este mundo...
Por aquellos que han visto o están viendo sus sueños convertirse en realidad...
Sin embargo, por estos días las noticias vuelan, AROUND THE WORLD. Todo se sabe... en un abrir y cerrar de ojos, te enteras de calamidades que están ocurriendo en los más remotos lugares, y es posible empatizar con el sufrimiento de quienes viven realidades completamente distintas.
Sin embargo, hoy quiero recordar y felicitar. Quiero agradecer por este mundo que se ha ido empequeñeciendo, porque eso nos ayuda a ser más personas, y a estar conectados con aquellos que no viven en tu entorno. Gracias por compartir esas pequeñas grandes cosas, aunque sea por mail o por una nota en facebook.
Por una vida llena de amor y felicidad para todos...
Por aquellos que vienen en camino a este mundo...
Por aquellos que han visto o están viendo sus sueños convertirse en realidad...
miércoles, 29 de abril de 2009
"Nosotras que nos queremos tanto"

Este es el título del libro que por estos días me encuentro leyendo. Aprovecho que mis últimas visitas (según los contadores de visitas que tengo) son mayoritariamente de países latinoamericanos, para hablar de este libro.
No me lo he devorado porque con el estudio para el examen de grado no da para tanto, pero así se disfruta más.
"Nosotras que nos queremos tanto" es la historia de cuatro mujeres que son amigas y compañeras de trabajo. Su autora, la chilena Marcela Serrano, narra de un modo tan absorbente la historia, que me atrevo a contar que por poco no me paso de estación de tren o de micro. Vergonzoso, pero indiciario.
Estas cuatro mujeres son tan disímiles como parecidas, y de esto me aferro para una reflexión personal. En mi familia son frecuentes los "aquelarres"... sobre todo mi familia materna. Con el paso de los años es cada vez más notoria la inmensa mayoría de mujeres que llenamos el hogar de mis abuelos cada domingo. Mi madre tiene seis hermanas y ningún hermano! Y de aquellas que viven por esta zona, todas tienen hijas. Sólo 2 primos y más de 10 primas.
El punto es que el momento de conversar y compartir experiencias, es casi mágico. Mágico porque se juntan generaciones de cuentos y anécdotas, partiendo por mi nonagenaria abuela - nacida en septiembre de 1913 -, pasando por las madres - cuyas edades varían en alrededor de dos décadas - y llegando finalmente a nuestra generación.
Obviamente la profundidad y la intimidad que comparten las mujeres en el libro, no se acerca ni remotamente a lo que se conversa en casa de la abue... evidentemente: se acerca más a lo que estás acostumbrada a compartir con tus amigas. Pero no deja de ser un momento en que nos acercamos para diferenciarnos y apreciarnos según los miles de puntos de vista que están presentes en la habitación.
Es verdaderamente hermoso, cuando se da.
¿Qué es lo que tienen las mujeres que les hace agruparse, querer proteger a toda costa y amar hasta lo imposible a su gente? ¿Lo tendrán los hombres también?
La canción es "Woman" de John Lennon... la letra a continuación.
Woman I can hardly express,
My mixed emotion at my thoughtlessness,
After all I'm forever in your debt,
And woman I will try express,
My inner feelings and thankfullness,
For showing me the meaning of succsess,
oooh well, well,
oooh well, well,
Woman I know you understand
The little child inside the man,
Please remember my life is in your hands,
And woman hold me close to your heart,
However, distant don't keep us apart,
After all it is written in the stars,
oooh well, well,
oooh well, well,
Woman please let me explain,
I never mean(t) to cause you sorrow or pain,
So let me tell you again and again and again,
I love you (yeah, yeah) now and forever,
I love you (yeah, yeah) now and forever,
I love you (yeah, yeah) now and forever,
I love you (yeah, yeah)...
Etiquetas:
canciones de amor,
familia,
la vida,
musica,
women/mujeres
jueves, 16 de abril de 2009
Gracias a la vida...
De mi círculo más cercano de personas, durante esta semana, al menos 4 han ido a funerales o velorios, o han sufrido pérdidas de esas que no se llenan nunca.
Sumado a eso, las noticias del martes pasado, venían especialmente trágicas...
Me bajonié hasta donde no es posible por cosas que - en teoría - no deberían afectarme directamente.
Hasta que, en ese preciso instante en que me disponía a preguntarle a Dios dónde estaba mientras quedaba semejante tendalada en TODAS partes, como por arte de magia, en la banda sonora de mi cabeza, comenzó Violeta Parra a consolarme: "gracias a la vida... que me ha dado tanto".
¡Caramba!
Y es que no se trata de ser feliz, sabiendo que "hay gente que de verdad lo está pasando mal". Simplemente se trata de ser agradecido y, en ese mismo sentido, estar con la gente que puedes ayudar, porque simplemente no puedes largarte a llorar porque un pequeño necesita un donante de órganos, o porque una niña perdió la vida en su intento por
ganársela...

Y es que, tampoco se trata de ser egoísta y de cerrar los ojos a cosas que verdaderamente ocurren. Como he dicho en otras ocasiones, se trata de no PRE ocuparse... se trata de realmente OCUPARSE por hacer de este un mundo mejor.
¿Y qué mejor que arreglar el mundo, partiendo por ser agradecido de lo que se tiene? Familia, amigos, pareja, mascota, o lo que se prefiera (ojalá no plata, porque es de lo más volátil, sobre todo en estos días).
¿Canciones?
- don't worry, be happy
- live and learn (the Cardigans)
- gracias a la vida
- ETC.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
BALANCE 2009

De contabilidad no sé nada, pero sí sé (aunque Ud no lo crea) q a fin de año todas las empresas hacen un balance (salvas ciertas excepciones, según la ley... sin comentarios).
Mi 2008 en 3 conceptos:
SALUD.
Malito. Me he enfermado como nunca en la vida... menos mal q era mi año (de la rata). Guata, bronquios, y el broche de oro, mi ESGUINCE!!!!!!! Yupiii... 2009 sólo puede ser mejor :)
Mi 2008 en 3 conceptos:
SALUD.
Malito. Me he enfermado como nunca en la vida... menos mal q era mi año (de la rata). Guata, bronquios, y el broche de oro, mi ESGUINCE!!!!!!! Yupiii... 2009 sólo puede ser mejor :)
DINERO.
No me quejo. Me gané premios y fui un par de veces gratis al cine ;)
Logré q me contrataran en la ayudantía (gané el concurso). Hubo poca actividad, pero 2009 será mejor.
El MOEA sin duda fue una experiencia genial. Lo mismo los debates... 2009 será mejor!
AMOR.
En julio me llegó de sorpresa un regalo desde Cuba... maravilloso. Hoy seguimos viviendo en ciudades distintas, pero siento que hemos crecido y que estamos "trabajando" por un futuro mejor.
Mi familia un 7, como siempre. Más cercana con mis hermanas (en la medida de lo posible) SÖLO un poco más tolerante con mi madre y menos condescendiente con mi padre... en la búsqueda del equilibrio. 2009 será mejor!!!!!!!!!!
Mis abuelos más ancianos. Mis primas más "parejas" osea, en la medida q pasa el tiempo, más compatibles somos. Hay relaciones q se han consolidado y otras - para bien o para mal - se han transformado.
Y sí, he echado de menos a mis amiguis :(
Ojalá q 2009 sea mejor... ya no depende sólo de mi.
¿Música?
"In between dreams" de Jack Johnson fue EL descubrimiento del año. "Better toghether", "Belle" y "Banana pancakes"... no puedo elegir sólo una.
En resumen, creo que hay que quedarse con lo bueno de 2008, pero de todas formas es menester q se agote YA! :)
Muchos saludos y mis mejores deseos de felicidad para todos.
Etiquetas:
Año nuevo 2009,
familia,
Javier,
musica
domingo, 10 de agosto de 2008
Desde el limbo de las fiestas comerciales...

Hoy, domingo 10 de agosto del año en curso, se celebra en Chile el día del niño. Fuera de todas las precisiones que me merece la dichosa expresión, quisiera poner de manifiesto algo que probablemente les quita el sueño a muchos y muchas.
Ciertamente, y en estricto rigor también, dejas de ser niño a los 14 años en el caso de los varones, y a los 12 en el caso de las damas. Es curioso que ese segmento se deje al libre arbitrio - comercialmente para los efectos de este comentario - de las celebraciones pre-fabricadas...
A no ser, que cuando hablemos del "día del niño", se trate del día del niño, niña o adolescente, como define la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CNUDN)a los menores de 18 años. Así y todo, cuando cumples 18 años - a no ser que te conviertas automáticamente en padre o madre, o abuelito =) - quedas en este "limbo".
¿Será que no existen productos que masivamente interesen a los no-niños-ni-padres-ni-abuelitos? Me imagino que sería poco rentable para los grandes capitales, pero me imagino también que las botillerías no darían abasto...
Perdonen la sátira, pero me estoy preparando para escribir sobre la inauguración de los JJOO en Santiago de Chile.
A mamá: gracias por el desayuno del día del niño. De corazón, gracias.
¿Canción? "I want candy" de Bow Wow Wow.
Etiquetas:
familia,
festividades,
infancia,
la vida
viernes, 1 de agosto de 2008
AUGUST DAY SONG
This song made me fly since the moment i first listened to it... like 4 years ago. I really hope you like it. It makes me go back to a trip i made with my mom and sisters to the south of Chile and Argentina. Even though it wasn't august (it was february), i could feel how the forest and the rain danced to its rythm...
Esta canción de Bebel Gilberto me hizo alucinar desde el momento en que la escuché por primera vez... como hace 4 años. De verdad espero q les guste. Me recuerda un viaje que hice junto a mi mamá y hermanas al sur de Chile y Argentina. Aun cuando no era agosot (sino febrero), pude sentir cómo los bosques y la lluvia bailaban con su ritmo...
¡Q lo disfruten! ¡Feliz agosto!
¡Enjoy! ¡Happy august!
Esta canción de Bebel Gilberto me hizo alucinar desde el momento en que la escuché por primera vez... como hace 4 años. De verdad espero q les guste. Me recuerda un viaje que hice junto a mi mamá y hermanas al sur de Chile y Argentina. Aun cuando no era agosot (sino febrero), pude sentir cómo los bosques y la lluvia bailaban con su ritmo...
¡Q lo disfruten! ¡Feliz agosto!
¡Enjoy! ¡Happy august!
lunes, 28 de julio de 2008
EL ELEMENTO SORPRESA
Pensé que estaba delirando: lo vi bajarse del auto de mi mamá, y dije "¡¡¡me tienen que estar hu**ando!!!"... ¿fiebre? ¿alucinaciones? Nop. Yo en el segundo piso, tiritaba y siento que suben las escaleras: mi hermana Cami con una sonrisa de 1,5 mt. de diámetro... mi mamá con una sonrisa de 2 mt. de diámetro... y un varón. Él se escondió, y yo me abri paso para saludarlo.
"¡Te voy a matar!", le dije (medio gangosa... el día anterior estuve en cama, hecha un saco de nada). Lo abracé, y tenía tanta rabia de verme en esa situación, tipo "trampa", expuesta como pocas veces. Me aguanté el llanto, porque a pesar de que me sentía enrabiada, mi felicidad era mayor... y fue más fuerte.
El fin de semana estuvo increíble, y es el inicio de una nueva etapa entre nosotros... los compu de lejitos, o como instrumento a lo sumo =)
¡Amor, bienvenido a casa!
Te a-mo.
¿Canción? "Crazy for you" de Adele... la letra es muy entrete, la recomiendo. Y se puede escuchar en este vídeo en vivo.
"¡Te voy a matar!", le dije (medio gangosa... el día anterior estuve en cama, hecha un saco de nada). Lo abracé, y tenía tanta rabia de verme en esa situación, tipo "trampa", expuesta como pocas veces. Me aguanté el llanto, porque a pesar de que me sentía enrabiada, mi felicidad era mayor... y fue más fuerte.
El fin de semana estuvo increíble, y es el inicio de una nueva etapa entre nosotros... los compu de lejitos, o como instrumento a lo sumo =)
¡Amor, bienvenido a casa!
Te a-mo.
¿Canción? "Crazy for you" de Adele... la letra es muy entrete, la recomiendo. Y se puede escuchar en este vídeo en vivo.
Etiquetas:
Amor mio,
canciones de amor,
Chile,
familia,
Javier,
la vida,
Romance,
women/mujeres
martes, 22 de julio de 2008
El pequeño Amaro y la conocida negligencia
No es mucho lo que quiero escribir al respecto. Solo comentar la rabia y la impotencia que siento. El bebé tiene 3 días de vida, y tiene el 30% de su cuerpecito quemado, probablemente porque a los bestias que lo tenían a cargo, se les olvidó revisar si acaso estaba todo bien con la bendita frazada eléctrica.
Atroz.
Pienso en sus padres, y se me aprieta la garganta. No concibo que la imbecilidad humana llegue tan lejos... me cuesta y me duele.
Sólo le pido a Dios que lo bendiga a él y a su familia, y que les de fuerzas para enfrentar lo que se viene. Como futura profesional del Derecho, le ruego que se haga justicia.
Atroz.
Pienso en sus padres, y se me aprieta la garganta. No concibo que la imbecilidad humana llegue tan lejos... me cuesta y me duele.
Sólo le pido a Dios que lo bendiga a él y a su familia, y que les de fuerzas para enfrentar lo que se viene. Como futura profesional del Derecho, le ruego que se haga justicia.
Etiquetas:
Actualidad,
babies/bebés,
Dios,
familia,
la vida,
negligencia
jueves, 3 de julio de 2008
¡Ingrid, bienvenida a la libertad!

Ayer el mundo enteró se emocionó – muchos hasta las lágrimas – al conocer esta buena nueva: la liberación de 15 rehenes de manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), mediante un operativo denominado “operación Jaque” efectuado por el ejército de Colombia.
Entre los rehenes liberados, figura Ingrid Betancourt, una mujer franco-colombiana que fue secuestrada hace 6 años, mientras hacía su campaña para ser electa presidenta de Colombia. Su historia es la que más conocemos: como figura política, era la “cara visible”, y me atrevo a decir que también es la bandera de lucha de todos quienes han sufrido la pérdida – temporal o permanente – de alguno de sus seres queridos por obra de las FARC. Su marido y sus hijos han estado más de una vez en las oraciones de muchos, y la razón es la misma: para darles paz y esperanza en un final feliz.
¿Creen en los finales felices? Yo sí. La diferencia entre los cuentos y la vida real es simple. El cuento acaba con el final feliz… la vida, para bien o para mal, continúa.
Esta es una noticia de esperanza, que revela que sí se puede creer en los sueños, tal como lo hizo la madre de Ingrid Betancourt, quien en un programa de la televisión chilena relataba cómo soñaba su encuentro con su hija, que por ese entonces seguía privada ilegítimamente de libertad.
Yesterday the whole World was excited – many even cried a little – when we found out about this: 15 hostages were released from their illegal prison, the jungle, where they were retained by the Revolutionary Armed Force of Colombia (FARC). “Jaque” is the name of the operation that took place thanks to the Colombian army.
Among the hostages released a half French and half Colombian woman, Ingrid Betancourt, who was candidate for a presidential election in Colombia 6 years ago. Her story is the most familiar to us, being a politician, and now I dare to say that she is what we think about when it comes to remember all the people who’s loved ones have been lost – temporarily or permanently – because of FARC. Her husband and kids have been more then once in lots of our prayers, for the same reason: to give them peace and hope in a happy ending.
¿Do you believe in happy endings? I sure do! The difference between fairy tales and real life is simple: fairy tales end with a happy ending… life, for better or worse, goes on.
This is a story of hope, that reveals that you can believe in dreams, just as Ingrid’s mother did, who revealed in a Chilean tv-program how she dreamt about meeting her daughter, who was still illegitimately a prisoner.
¿La canción del día?
A song for today?
“Freedom” – George Michael…
Entre los rehenes liberados, figura Ingrid Betancourt, una mujer franco-colombiana que fue secuestrada hace 6 años, mientras hacía su campaña para ser electa presidenta de Colombia. Su historia es la que más conocemos: como figura política, era la “cara visible”, y me atrevo a decir que también es la bandera de lucha de todos quienes han sufrido la pérdida – temporal o permanente – de alguno de sus seres queridos por obra de las FARC. Su marido y sus hijos han estado más de una vez en las oraciones de muchos, y la razón es la misma: para darles paz y esperanza en un final feliz.
¿Creen en los finales felices? Yo sí. La diferencia entre los cuentos y la vida real es simple. El cuento acaba con el final feliz… la vida, para bien o para mal, continúa.
Esta es una noticia de esperanza, que revela que sí se puede creer en los sueños, tal como lo hizo la madre de Ingrid Betancourt, quien en un programa de la televisión chilena relataba cómo soñaba su encuentro con su hija, que por ese entonces seguía privada ilegítimamente de libertad.
Yesterday the whole World was excited – many even cried a little – when we found out about this: 15 hostages were released from their illegal prison, the jungle, where they were retained by the Revolutionary Armed Force of Colombia (FARC). “Jaque” is the name of the operation that took place thanks to the Colombian army.
Among the hostages released a half French and half Colombian woman, Ingrid Betancourt, who was candidate for a presidential election in Colombia 6 years ago. Her story is the most familiar to us, being a politician, and now I dare to say that she is what we think about when it comes to remember all the people who’s loved ones have been lost – temporarily or permanently – because of FARC. Her husband and kids have been more then once in lots of our prayers, for the same reason: to give them peace and hope in a happy ending.
¿Do you believe in happy endings? I sure do! The difference between fairy tales and real life is simple: fairy tales end with a happy ending… life, for better or worse, goes on.
This is a story of hope, that reveals that you can believe in dreams, just as Ingrid’s mother did, who revealed in a Chilean tv-program how she dreamt about meeting her daughter, who was still illegitimately a prisoner.
¿La canción del día?
A song for today?
“Freedom” – George Michael…
Etiquetas:
familia,
Ingrid Betancourt,
justicia,
la vida,
libertad/freedom,
SPANGLISH,
thoughts,
women/mujeres
martes, 24 de junio de 2008
Quiero comer curanto!!!!!!!!!!!!!!!!!
El sábado empezó temprano... o el viernes terminó tarde, como se prefiera. El cuento es que a las 5 y tanto de la madrugada del sábado estaba recién encendiendo mi calienta-cama (el mejor invento electrodoméstico después de la mini-pimer)como para acostarme. Hay que decirlo: lo pasé muy bien en el cumple de la Jose.
A las 10 de ese mismo día, entró mi adorada mami cantando alguna de esas canciones que se les canta a las personas que están con caña. Yo no tomé nada (tengo testigos, jeje), pero no recuerdo la última vez que me acosté TAN tarde. Asi que luego de que mi mami me despertara tan fiesteramente, no pude seguir durmiendo. Casi 5 horas dormí, pero mi cuerpo sabe que no es suficiente.
A la hora de almuerzo, como muchos sábados desde hace 6 años ya, pasó a buscarnos mi papá, sin planes para almorzar, asi que había que empezar a ingeniárselas con algo BBB (bueno, bonito y barato). Mientras cerraba mi casa, procurando que la Donna y la Perlita tuvieran su comida y agüita para la tarde, llamó mi abuelo a mi papá: estaba en un "Club de jubilados y montepiadas" de algún ex-servicio-público. Tenían curanto a $2500 el plato.
A mi papá le brillaban los ojitos, así que fuimos. La verdad es que a mi no me entusiasmaba mucho la idea... solo pensar en amiguitos de mi abuelo que no he visto desde que "estaba en la güatita de mi mamá", no me llama profundamente la atención... no lo hace ni en lo más mínimo.
Llegamos, y el escenario no era para nada alentador: como 5 viejitas en la entrada del local. ¡Me vi con mis mejillas entre sus dedos! Scary...
No tengo nada en contra de la gente mayor, pero de a uno! No en masa. Es más, siempre he tenido mejor acogida con infantes y con ancianos, que con gente de mi misma edad.
En fin. Entramos, y en una mesa estaba mi abuelo con un tío. Ya se encontraban peleando con las conchas de sus respectivos mariscos, y ahí entendí lo que estaba pasando: ¡iba a comer curanto! Mejor dicho "Pulmay", que es la preparación hecha en olla. El curanto propiamente tal - según me enseñó mi abuelo el sábado pasado - se hace "al hoyo", por lo que decir "curanto al hoyo" es una redundancia.
Al poco rato llegaron nuestros caldos. Entre la temperatura y el alto contenido vitamínico y Dios sabe qué cosas más, me volvió el alma al cuerpo. Yo le echo jugo de limón, para que el olor sea más amistoso, pero de todas formas, es una delicia.
Mi plato de mariscos traía cosas que no había visto (lejos de una lata, claro está) en siglos: choritos, almejas, choro zapato. Eso además de las papas, el pollo y el cerdo, que se sirve todo junto... simplemente MARAVILLOSO.
Un pedazo de Chiloé en mi almuerzo. Según yo, contamina todo. Uno recuerda sus experiencias y se entera de las de otros, y todo gira en torno a un plato de comida: humeante y colorido, cuyos sabores alimentan el cuerpo y alegran el alma. Espero aprender a cocinar Pulmay o Curanto algún día.
Y como dicen los "Chancho en Piedra", quiero comer curaaanto con chapaleeeleeeeee... milcao, chicha'e manzana y aunque me dueeeleeeeee!
En las fotos: Flo, Tatú (mi abuelo paterno), el tío Pato, mi papá.
Etiquetas:
Chile,
Chiloé,
Comida Típica,
familia,
musica
miércoles, 14 de mayo de 2008
Schools and smokes.

Everyone has gone to school. Everyone has had their school friends and buddies, and also everyone had problems at school. That's true, and that's one thing.
Another thing is to have to make a difference between smokers and non smokers, whic can - on my opinion - save the lives of those who refuse to be addicted to cigarrettes...
But what's really new these days in our beloved country is that school kids who quit smoking will be awarded with the posibility to travel!!! This is an idea of the Health's Ministry, aimed to reduce the addiction to cigarrettes in people between 15 and 18 years old.
The truth is that smoking IS NOT HEALTHY not fot 15 year olds, not for 50 year olds, not for anybody!!! But in Chile, our youg people smoke twice as much as an european or an american kid. At the age of 17, 50 per cent of our young people smoke, and at 14, 33 per cent does it as well. To look "more mature", or to look "smarter", or whatever, they just smoke, and start doing it by the time they are 13 years old.
So the Ministry came up with an idea... "Quit it and Win!" is the name of the contest. The WHO/OMS (Word's Health Organization/Organización Mundial de la salud)is a pioneer when it comes to this matter. In fact, they have a contest (quite simmilar), where any adult (person older than 18) can win the US$2.500 price if they actually quit smoking.
I hate smoking, cigarrettes, smokers (as a group of people, because i know that - as Dr. Izzie Stevens said - "because people do horrible things, it doesn't mean that they're horrible people) and all, and i know that it's an issue to the public health as well, but i wonder, in what degree are parents guilty for their children's smoke? Now it's necesary that the State actually makes a contest and all smokers younger than 18 can participate. But, what i want to say is, Is there actually any real damage in raising kids with healthy habits? i know what's the answer from really big companies, but i'd like to know the one from people who do have kids.
Anyway... just quit smoking! Even if there isn't a price involved.
Etiquetas:
familia,
la vida,
points of view,
skizopadres,
thoughts
domingo, 11 de mayo de 2008
Mamá
"Y Dios creó a la mujer"... y - en mi opinión - le dió el regalo más hermoso, por el solo hecho de ser tal: la posibilidad de engendrar vida, y de llevarla dentro de sí por nueve meses... Un gran abrazo a quienes son madres, lo han sido alguna vez, o lo serán (tarde o temprano. Me incluyo dentro del primer grupo, por ahora). Y un abrazo enorme a MI mamá, que me ha dado tanto y me ha enseñado más. TQM, Anita. =)
¿Una canción para el día de hoy? Tendría que ser "you gotta be" de Des'ree, porque "todo lo que sé es que el amor salvará tu día". ¡Buen día!
"An God created women"... and - in my opinion - gave her the most precious giftt, just for being a woman: the possibility of giving life, and carrying it inside her for about nine months... A big hug to every mother, and those who have been one, abd for those who will be (sooner or later... right now I'm on the second group). And a huge hug to MY mom, who's given me so much, and taught me even more. I love you, Anita. =)
A song for today? I'd have to say "you gotta be", by Des'ree, because "all i know is, love will save the day". Have a nice day.
Etiquetas:
canciones de amor,
familia,
holidays
Suscribirse a:
Entradas (Atom)